Juan Torres López

Sin imagen

El capitalismo no da para más

El llamado “cierre” del gobierno de Estados Unidos se puede interpretar y valorar de muchas formas, pero creo que, por encima de todo, refleja que el capitalismo no da para más.


Sin imagen

Demagogia fiscal

Decir que bajar o subir los impuestos es de izquierdas o que hay que hacerlo porque es bueno para todos son tonterías y mentiras En Estados Unidos, el ingreso de las 400 personas más ricas…


Sin imagen

¿Mejor dentro o fuera del euro?

Desde que se planteó la entrada de España en el euro, e incluso en la Unión Europea, los grupos de poder y los gobernantes de turno han procurado soslayar el debate público, plural y democrático…


Sin imagen

La economía, el capitalismo y la guerra

Mucha gente identifica el capitalismo con la existencia de los mercados e incluso de las empresas pero eso es un grave error. Ambos existieron desde mucho antes que el capitalismo y seguirán existiendo cuando desaparezca,…


Sin imagen

¿De quién es Gibraltar?

Estamos otra vez haciendo un ridículo de espanto aquí, en el Reino Unido y en su colonia El aparente conflicto me recuerda las mañanas de mis 10 u 11 años cuando nos hacían formar en…


Sin imagen

Las mentiras de siempre del FMI

Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que acaba de hacerse público vuelve a insistir en que la solución de los problemas económicos españoles es la bajada de los salarios. Concretamente, asegura que una…


Sin imagen

Las mentiras del ministro alemán

Parece increíble que un país tan importante para Europa y el mundo como Alemania se pueda permitir el lujo de tener un Ministro de Economía tan ignorante e irresponsable como el señor Wolfgang Schäuble. Las…


Sin imagen

Pedid tierra y libertad

Europa propicia que las empresas se apropien de miles de hectáreas Las propuestas más recientes y avanzadas que se defienden en Andalucía se han materializado en proyectos como el banco de tierras Con el verano…




Sin imagen

¿Qué pacto y para qué?

En diversas ocasiones he defendido que para salir de la crisis en España es preciso un gran acuerdo social. Los problemas económicos no tienen soluciones económicas sino políticas. Y mucho más los que presentan una…


Sin imagen

Placebos contra el paro juvenil

Las nuevas medidas europeas y andaluzas van a ser insuficientes El problema no es ya solo el paro de los jóvenes sino también el empleo de poco valor añadido, precario e incluso indigno que ocupan…


Sin imagen

Otro gobernador golpista

Siguiendo la doctrina que el Banco de España mantiene últimamente, su gobernador acaba de proponer de nuevo que desaparezca el salario mínimo y se suma así al elenco de banqueros centrales que se permiten dictar…



Sin imagen

La batalla política por el pleno empleo

Hace ahora justamente 70 años un economista polaco muy importante, Michal Kalecki, publicó un artículo (Aspectos políticos del pleno empleo) que me parece que tiene una gran actualidad en nuestro tiempo y particularmente en un…



Sin imagen

¡Que vienen los rojos!

Los últimos papas supeditan la propiedad privada al interés social Parece evidente que problemas difíciles como el de la vivienda no se pueden resolver con medias tintas. Sobre todo, en un país de contrastes como…


Sin imagen

La verdadera cara de la austeridad

En los últimos tres años, el artículo Growth in a Time of Debt de Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart viene siendo utilizado como una especie de Biblia para justificar los recortes y la política de…


Sin imagen

Más trampas del BCE para cubrir a Merkel

Hace unos días publiqué un artículo mostrando cómo el presidente del Banco Central Europeo había presentado a los líderes europeos unos datos sobre la evolución de la productividad y los salarios en diferentes países que…



Traducción »