Cómplices, insumisos o resignados
Un vendedor de preferentes, director de una sucursal bancaria que coloca a sus clientes y amigos un producto financiero tóxico, ¿es un cómplice de la estafa o un estafador a secas? Esta es la pregunta…
Un vendedor de preferentes, director de una sucursal bancaria que coloca a sus clientes y amigos un producto financiero tóxico, ¿es un cómplice de la estafa o un estafador a secas? Esta es la pregunta…
Desconozco la influencia que pueda tener un poeta como Dylan Thomas en las nuevas generaciones de escritores españoles. Sí me acuerdo de lo importante que fue para Claudio Rodríguez, pero me temo que el gran…
No es nada personal, se refiere al gremio. El periodismo, y en concreto los diarios, pasan por uno de esos momentos que conviene retratar. Aún no es tema para novelistas pero no tardará en aparecer,…
Lo que no había conseguido la guerra de Iraq, ni la política de Aznar, ni la de Zapatero, ni siquiera Rajoy, lo ha logrado Beppe Grillo. Ha puesto de acuerdo a eminentes plumas del lucernario…
Hay un test infalible para detectar si su interlocutor tiene el riñón cubierto, o sencillamente sobrevive buscándose la vida. Pregúntele, de sopetón, qué clase política le parece más corrupta si la italiana o la española….
Será su venganza. La historia probablemente dedicará más esfuerzo a descifrar la vida de Giulio Andreotti que la de cualquier otro político italiano de su tiempo. Porque en su figura late una paradoja que ni…
Aseguran los que saben de eso que la bala más temible es la que te da en el estómago. Porque suele tener efecto lento, doloroso; no pierdes la lucidez, sino al contrario, te va pasando…
Hay un poema impresionante de César Vallejo, como todos los suyos, que se refiere a un cadáver, el del desconocido miliciano Pedro Rojas, que estaba “lleno de mundo”. A Julián Grimau le ocurrió exactamente lo…
Aseguran los psiquiatras y los psicólogos, esos tipos que se dedican a palpar las partes oscuras de nuestra personalidad, que el signo de la ancianidad está marcado cuando un individuo que lee un periódico lo…
Esta semana cumplo 25 años de artículos semanales en este periódico. ¡25 años! Mi trabajo periodístico durante 25 años se ha dedicado a la página de este diario, y lo digo con cierto orgullo y…
Estuve allí. En el cementerio de Arenys de Mar, entre un par de ministros, muchos cipreses, un presidente de la Generalitat, varias mimosas, expresidiarios variados, un limonero castigado por el frío y unos centenares de…
Habrá quien lo considere una excentricidad. ¿Qué pinta en estos diarios posmodernos que hacemos un título como Miau? ¿Qué significa recordar que la próxima semana de hace 125 años –un siglo volcánico y 25 de…
No tenemos tradición ni para la llamada novela negra, menos aún para el género de espías. Los maestros sabían de qué escribían. Dashiell Hammett, había ejercido de canalla contratado por los empresarios para dedicarse a…
Nadie que haya visto la escena podrá olvidarla nunca. Pekín. La plaza de Tiananmen y una larga hilera de carros de combate. Un hombrecillo en el que no se distingue nada especial, vestido con una…
Las grandes frases son ideológicas. Los que no nacimos bajo la pérgola y el tenis, que decía el poeta, pero hacia esa época, sabemos que la frase más evocada entonces era “yo no soy de…
Se está poniendo cada día más difícil el oficio de periodista. Estamos anegados entre los que llevan “la alcachofa” como arma de combate informativo y se la meten por el morro al golfo de turno,…
La confusión entre cultura e industria cultural ha convertido las secciones culturales de los medios de comunicación en un lío que resuelven de un plumazo las agencias de publicidad y promoción. Fíjense que, de un…
Primero fue el miedo. Hubo un día en que nos perdieron el miedo. Es difícil de precisar, pero ocurrió, aunque ahora nos quede muy lejos. Ya antes de la transición había aparecido el miedo. En…
Las mandíbulas son importantes para la representación del poder. El prognatismo de los Austrias; les gustaba que se notara en los retratos. Mussolini la exhibía. Francis Ford Coppola se quedó admirado cuando Marlon Brando propuso…
Mientras los pacientes no encabecen las manifestaciones por una sanidad pública, esta será otra batalla perdida. La derrota de lo público no es la victoria de la empresa privada sino nuestro fracaso. No lo hicimos…