Quo Vadis España
Quo vadis, que en latín significa <<¿a dónde vas?>>, alude a una tradición que se contaba entre los primeros cristianos, en la cual el apostol Pedro, que huye de Roma para ponerse a salvo de…
Quo vadis, que en latín significa <<¿a dónde vas?>>, alude a una tradición que se contaba entre los primeros cristianos, en la cual el apostol Pedro, que huye de Roma para ponerse a salvo de…
Nada más lejos de mi intención que entrar en polémica alguna con Mikel Azurmendi a propósito del artículo publicado en estas mismas páginas y en el que muestra su particular visión de la trayectoria y…
Tanto por la proximidad de las elecciones generales como por la habitual rigidez mental de muchos publicistas, los comentarios en torno al nuevo partido impulsado desde ¡Basta Ya! se han centrado en el espinoso e…
1. No me parece adecuado afirmar que el laicismo es simplemente una "praxis de la igualdad", pero que no es ni una filosofía, ni una doctrina, ni una moral social, como escribe Michel Morineau en…
Hay quien se extraña que en pasadas experiencias políticas yo renegase energicamente de la transversalidad y ahora apueste sin reservas por el proyecto de Plataforma Pro (UPyD) que se declara desde el inicio como transversal….
He asistido recientemente a un encuentro de los Gracos [Gracques] en París. Los Gracos son un influyente grupo de la izquierda francesa, formado por ex altos funcionarios, embajadores y otras personalidades. Son esencialmente un grupo…
¿Se imaginan lo que supondría, en ciertos países, que el pan subiera más de un 40%, los lácteos más del 20% ó el pollo más del 10%? Se produciría una revuelta pública de dimensiones importantes;…
En la Cataluña política el engaño con apariencia de verdad -la simulación- es una práctica -un arte- que se reproduce sin solución de continuidad. En el recién estrenado curso político, la impostura continúa. Y lo…
Los desencantos ideológicos de finales del siglo XX nos han dejado desorientados a principios del XXI. ¿Por qué una ideología es más digna de aprecio que otra? ¿Existe un criterio para determinar la superioridad de…
No por esperada, resulta menos dichosa la decisión de la eurodiputada Rosa Díez de dejar el PSOE para dar el espaldarazo definitivo al nuevo partido que ha de nacer de Plataforma Pro, una iniciativa política…
Un proverbio bantú dice que "no se cava con el mango de la azada, pero, el mango ayuda a cavar". En los primeros años de educación, las circunstancias humanas y estructurales que el alumno se…
Empezaré pidiendo excusas a un improbable lector más fiel o de mejor memoria que otros: lo que voy a decir a continuación lo he escrito media docena de veces. Pero ¿qué culpa tengo yo de…
En una sociedad "narcotizada" como es en la que nos encontramos, hipnotizada por cantos de sirena, donde se nos presentan como verdades, simples visiones subjetivas interesadas de la misma, existen datos que, pese a ser…
Afrontar una reforma del sistema electoral en España que nos haga más democráticos es una tarea compleja y los resultados pueden ser los no deseados. Por ello lo primero que deberíamos hacer es definir desde…
En cierta ocasión le preguntaron al genial Federico García Lorca qué partido político era de su agrado, a cuál pertenecería, si es que no pertenecía a ninguno, entre aquellos existentes en su entorno. Él que…
Son progresistas quienes combaten los mecanismos esclavizadores de la miseria, la ignorancia y la supresión autoritaria de procedimientos democráticos Incluso antes de que Leo Strauss cuestionase el término, el progreso había criado mala fama. Sonaba…
Tras mi paso por la experiencia frustrante de “Esquerra Unida” y el abandono de los intelectuales del Foro Babel, miraba la política distante. La victoria del PSC en las autonómicas, con Maragall como presidente de…
Las razones que motivaron el nacimiento de Ciutadans tienen plena vigencia Fui uno de los quince firmantes del manifiesto que dio origen a Ciutadans y, durante la etapa de constitución del partido, asumí la coordinación….