Vicente Serrano



¿De quien es la soberanía?

Tras la publicación del excelente artículo “Errores comunes” en TopoExpress, firmado por Antonio Santamaría, se generó un debate en el entorno de ASEC-ASIC con interesantes aportaciones que creo deberían tener transcripción pública dado que son…





España en la encrucijada

Camino de unas terceras elecciones que no servirán para solucionar nada, el Congreso de los Diputados continúa catatónico, instalado en la inacción y en la inanición. El atontamiento de sus señorías patentiza su incapacidad política,…


Sin imagen

¿Es posible un gobierno progresista?

Quiero creer que nuestro mal gobierno es un vulgar negocio de los hombres y no una metafísica, que España debe y puede salir de la pobreza, que es tiempo aún para cambiar su historia antes…


Sin imagen

Unidad de la izquierda. ¿Para qué?

¿Existe un verdadero deseo de acabar con el bipartidismo? O ¿tan solo se aspira a sustituir los actores? Para acabar con el bipartidismo es preciso cambiar el sistema electoral. Los que apuestan por los sistemas…





Sin imagen

Goodbye Podemos

Hacía tiempo que me estaba yendo, pero ahí estaban Montse y Paco para pararme, para decirme que no, que había que seguir. Hacía tiempo que veía que el proceso asambleario que Podemos nos vendió era…



Sin imagen

Podemos ¿Democracia aparente?

Ni vivimos del pasado,ni damos cuerda al recuerdo.Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.(Gabriel Celaya) Hay quien piensa que la historia es circular y se repite cada cierto tiempo. Otros pensamos que…


Sin imagen

10N – ¿Ayer perdió el Barça

No soy muy futbolero pero siempre me ha llamado la atención que al día siguiente de ganar el Barça hay como emociones desparramándose por Barcelona, en la calle, en el metro, las gentes lucen camisetas…


Sin imagen

República. Del grano y de la paja

A los republicanos españoles la abdicación de Juan Carlos nos pilló con el pie cambiado. El análisis debe iniciarse el pasado 14 de abril en una Plaza de Sant Jaume de Barcelona casi vacía, donde…



Sin imagen

De política y sentimientos

El nuevo paradigma en la lucha del capitalismo por compensar esa “caída de los beneficios” es el asalto a los dineros públicos que gestionan los estados. No es un proceso nuevo; las políticas de liberalización…


Sin imagen

Sindicalismo y nacionalismo

¿Es un convencimiento del movimiento sindical en Cataluña lo del «derecho a decidir»? ¿Son nacionalistas los afiliados de los sindicatos? O, como he argumentado en otra ocasión ¿es parte de la estrategia nacionalista? Los postulados…


Traducción »