Comunicado ACP (16.10.2013​): Adhesión a la convocatoria de huelga general de la Enseñanza del 24-O

Logo de Alternativa Ciudadana Progresista (ACP)

La Junta Directiva de la asociación Alternativa Ciudadana Progresista (ACP), en fecha 16 de octubre de 2013, decidió emitir el siguiente comunicado:

Comunicado ACP de 16 de octubre de 2013. ACP inicia el calendario de movilizaciones de otoño dando su apoyo a la huelga general del sector de la Enseñanza convocada para el 24 de octubre y expresando su solidaridad ante las actividades y manifestaciones de concienciación y denuncia que lleva desarrollando la comunidad educativa en los inicios del presente curso académico.

ACP, que ya se posicionó en contra de la reaccionaria Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) a través del Comunicado ACP de 7 de febrero de 2013, también quiere reprobar la actitud exhibida este pasado mes de septiembre por el exPresidente del Congreso de los Diputados, el señor José Bono, cuyas lamentables declaraciones cuestionando la profesionalidad de los docentes son una nueva demostración de las escasas diferencias ideológicas que existen entre el PSOE actual y el PP.

Por último, denunciar la jugada maestra de los partidos y demás entidades pancatalanistas, muy bien municionados con dinero público, para trasladar la atención mediática de la exitosa huelga de la enseñanza que se ha estado produciendo en Baleares hacia sus propios intereses ideológicos y partidistas, vinculando reducción o eliminación de la enseñanza en castellano (lengua muy presente en esa comunidad autónoma) a calidad de la enseñanza, lo que resulta absurdo. En este sentido, ACP quiere dejar retratados a quienes dicen movilizarse en apoyo de la educación pública a la par que se postulan por debajo como protagonistas de excepción o copartícipes de los recortes. Ello no obsta, sin embargo, para lamentar que quienes suelen erigirse en defensores de los derechos lingüísticos de los castellanoparlantes, mayoritarios en Baleares y en el conjunto de España, sean también los más contumaces recortadores de derechos laborales y sociales, los principales promotores, en definitiva, de la escuela privada y la concertada en detrimento de la pública.

Toda defensa de la lengua española o de sus hablantes que no vaya vinculada estrechamente al respeto de otros derechos -como son el que asiste al trabajo, a la salud, a la educación o la redistribución de la renta- y  a la defensa de las libertades fundamentales reconocidos en la Constitución Española, será inconsecuente y estará condenada al fracaso. Sirva el ejemplo de la execrable amenaza fascista vertida por Antonio Camps, diputado del PP balear, de “señalar con nombres y apellidos” a los profesores en huelga.

Frente a agresiones de este calibre, sólo cabe responder mediante la más activa participación del conjunto del pueblo trabajador en la jornada del próximo día 24. La lucha de profesores, alumnos, padres de alumnos y demás integrantes de todos los niveles educativos es una de las más importantes manifestaciones de la lucha de clases, el tablero donde se jugará el futuro de las nuevas generaciones de españoles.

Sé el primero en comentar en «Comunicado ACP (16.10.2013​): Adhesión a la convocatoria de huelga general de la Enseñanza del 24-O»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »