Yo el tema de la independencia lo veo as

Yo el tema de la independencia lo veo así: La causa de la existencia de todos los Estados radica siempre en el poder. Ningún estado ha nacido de razonamientos o de argumentos lógicos, ni de razones étnicas, lingüísticas o de identidad. Por supuesto que existen argumentos de ese tipo, pero la causa histórica de la existencia de los Estados han sido siempre razones de poder consolidadas en la historia. Igualmente el tema de la independencia es una cuestión de poder. Los países coloniales no lograron el reconocimiento de su derecho a la independencia mientras no existieron movimientos de liberación que lograron poder suficiente para hacerlo valer. Los separatistas catalanes lograrán la independencia si consiguen poder suficiente para imponerla. Aunque ya el viejo Mao advirtió que “el poder sale de la boca del fusil”, yo no creo francamente que se llegue a esos extremos (por más que un grupo de ex –militares haya entonado ya la cantinela). O al menos, creo que antes de llegar a eso, se decidirá una puja de “poder democrático”: social, económico, foros internacionales, opinión pública, legalidad y respaldo internacional, etc., etc. Ahora se ven fuertes, tras la Diada, y creen que en unas elecciones conseguirán más poder del que ya tienen. Y para ello venden un panorama de color de rosa con mensajes fantásticos y utópicos: todo mejorará, todo el mundo saldrá ganando, estaremos en la UE de forma automática, jugaremos la liga de futbol española, etc., etc. Pero van a necesitar mucho para vencer la balanza, y yo siempre he pensado (puedo equivocarme) que ni ellos mismos creen que lo van a lograr y en realidad lo que quieren es conseguir ventajas económicas. En cualquier caso, la clave está en que la ciudadanía no-separatista sepa levantar la voz, hacerse presente y contrarrestar ese creciente poder democrático que daría una aparente unanimidad.

Sé el primero en comentar en «Yo el tema de la independencia lo veo as»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »