Exigen a Sellarès que devuelva subvenciones

Miquel Sellarès, presidente de la Fundació Centre de Documentació Política (foto: infocatolica.com).La Sindicatura de Cuentas detectó irregularidades. Le ha otorgado 7,5 millones.

Exigen a Sellarès que devuelva las ayudas que recibió y fueron desviadas para “financiar intereses personales”

El ex secretario de Comunicación de la Generalidad, durante el primer tripartito, ingresa las subvenciones en su cuenta personal. La Sindicatura detectó irregularidades en 2009 al comprobar que de esa cuenta no se transferían a la cuenta de la fundación las cantidades de las ayudas públicas.

Stop corrupciónLa Fundació Centre de Documentació Política (CDP) ha recibido 7,5 millones de euros en cinco años. El PP ha exigido que Miquel Sellarès devuelva el dinero que ha recibido en subvenciones ya que, según la Sindicatura de Cuentas, se han producido una serie de irregularidades que podrían constituir un delito de apropiación ilícita de dinero público.

Este martes, en la Comisión de la Sindicatura de Cuentas del Parlamento autonómico, los populares han pedido que “se revisen los convenios firmados con el Centre de Documentació Política y se solicite la revocación y devolución de las aportaciones públicas que no hayan cumplido con la finalidad establecida en 2009″. La Sindicatura autonómica analizó las cuentas anuales de la CDP para ‘verificar que representan de una manera razonable la situación patrimonial y financiera’ de la fundación y valoró si la entidad fundada y presidida por Sellarès cumple la legalidad vigente, ‘tanto desde el punto de vista contable, fiscal y prespuestario como de funcionamiento’, según figura en el informe que publicó LA VOZ DE BARCELONA.

El resultado del informe no pudó ser más contundente. La CDP recibió casi dos millones de euros al año en subvenciones públicas de la Generalidad de Cataluña (1.410.667 euros) y la Diputación de Barcelona (252.655 euros): ‘Respecto del cumplimiento de la legalidad se han observado incumplimientos significativos y debilidades en el control’, apuntó la Sindicatura.

Subvención ingresada en la cuenta personal

La Sindicatura, tal y como figura en el informe (página 15), advierte de irregularidades constantes:

‘Las subvenciones recibidas de la Generalidad son ingresadas en una cuenta [bancaria] personal a nombre del presidente de la Fundació [Miquel Sellarès]. Los movimientos de esta cuenta no han sido facilitados a esta Sindicatura’.

Es decir, las subvenciones públicas que recibe la fundación se ingresan en la cuenta personal de Sellarès, que no da cuentas del gasto, y cuando se le ha requerido ha argumentado que esa cuenta es personal y que, por lo tanto, no tiene que dar cuentas de ello sobre los gastos de la CDP. La Sindicatura, además, añadió que los inspectores han observado que los traspasos de la cuenta personal de Sellarès a una cuenta de la fundación son ‘por importes inferiores a los transferidos por la Generalidad’. La Sindicatura no ha fiscalizado el dinero que la CDP recibe de la Diputación.

En esa línea, el organismo autonómico de control económico advirtió de que la fundación ‘no realiza arqueos de caja ni conciliaciones bancarias’, aunque pese a esto ha podido demostrar que existen ‘diferentes errores de contabilización poco materiales’. Además, la Sindicatura señaló que la fundación tiene pendiente de pago los últimos tres trimestres del año investigado (2009) de retenciones e ingresos en cuenta del IRPF y los últimos cuatro meses de 2009 de la Seguridad Social.

Facturas de restaurantes, días festivos y fin de semana

Entre los gastos corrientes de la fundación, la Sindicatura destacó que hay gastos en restaurantes que no están justificados y, además, están incluidos en el apartado de ‘Publicidad, propaganda y relaciones públicas’, y se adviertió de que ‘se puede concluir de que prácticamente hay una factura de restaurante diaria y también se han encontrado facturas de fin de semana y de días festivos’.

Estos gastos están faltos de ‘motivación’ por parte de los gestores de la fundación por lo que fue imposible comprobar que el gasto en restaurantes esté relacionado ‘realmente’ con la actividad de la Fundació Centre de Documentació Política. Este “descontrol” ha sido denunciado por la diputada autonómica  popular María José García Cuevas, que ha criticado que “se ha financiado una actividad deficitaria sin justificación comercial, ni social y sin control suficiente sobre su utilización por parte del Gobierno [autonómico] socialista, en ese momento”. En cinco años, según el PP, el entramado de Sellarès ha obtenido 7,5 millones de euros gracias a la subvenciones públicas.

Por lo tanto, para el PP no tiene sentido que se sigan otorgando subvenciones a una fundación que comete irregularidades muy graves. Además, sorprendentemente, el CDP tiene pérdidas y deudas porque, además del “descontrol” del dinero, financia otros proyectos personales de Sellarès: “Es inadmisible que el dinero público se desvíe en forma de préstamos para financiar intereses personales y privados“, ha añadido García Cuevas.

Una historia de largo recorrido al servicio nacionalista

El Centre de Documentació Política se fundó en 1978 con el objetivo de convertirse en ‘una herramienta de documentación y servicio informativo desde la firme voluntad de transversalidad política’. Al poco tiempo, en 1986, fue inscrito en el registro de Fundaciones Privadas. En 1998, se incorporaron al Patronato de la fundación la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona.

El Patronato tiene las funciones de representación, dirección y administración de la fundación y está formado por las siguientes personas: Miquel Sellarès i Perelló (presidente), Jordi Porta i Ribalta, Miquel Esquirol i Clavero, nombrados por Sellarès; Jaume Bosch i Mestres, Aurora Massip i Treig, Jordi Menéndez Pablo, Carles Mundó i Blanc, Carles Flamerich i Castells y Jordi Fortuny i Batalla desigandos por la Generalidad; y Màrius Garcia i Andrade y Carme Pérez i Flores designados por la Diputación.

Miquel Sellarès participó en la Asamblea de Cataluña, a principios de los 70, y fue uno de los fundadores de Convergència, que abandonó por discrepacias con Jordi Pujol pero donde todavía conserva buenas relaciones. También es amigo personal del ex vicepresidente de la Generalidad Josep-Lluís Carod-Rovira, ex presidente de ERC. Ha sido miembro de la junta directiva de Òmnium Cultural, y controla diversas entidades y publicaciones, como Opinió Catalana, Debat Nacionalista o Tribuna Catalana, desde donde advirtió de que ‘hay que estar atentos para dar una respuesta contundente si hiciese falta’ a movimientos como el de Ciudadanos

Como presidente del Centre d’Estudis Estratègics de Catalunya, recientemente ha presentado un plan para expulsar paulatinamente de Cataluña a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sellarès tuvo que dimitir como secretario de Comunicación de la Generalidad durante el primer tripartito, en 2004, por ser el responsable del escándalo de los informes secretos (2, 3 y 4) para controlar los medios de comunicación en Cataluña, y reconoce en un libro que durante su mandato como director general de Seguridad Ciudadana de la Generalidad, en 1983, ordenó a los Mossos d’Esquadra espiar al entonces gobernador civil de Barcelona, Ferrán Cardenal, afirmando: ‘Me siento especialmente orgulloso de que Cardenal mirase a su espalda cuando salía de algún lugar’.

La voz de Barcelona (5.10.2011)

Sé el primero en comentar en «Exigen a Sellarès que devuelva subvenciones»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »