El nacionalismo catalán intenta apropiarse de las protestas

'Manifiesto Catalan Revolution'.Un manifesto alternativo reivindica ‘el derecho inalienable’ a la autodeterminación e insta a acabar con ‘el expolio fiscal de Cataluña’

Dese hace cinco días, miles de personas se vienen manifestando de forma continua en decenas de ciudades de toda España, bajo la denominación Movimiento 15M, como muestra de su indignación y desacuerdo ante la actual situación política, económica y social. A pesar de las dificultades para coordinarse (las decisiones las toman mediante asambleas locales y no han aparecido líderes indiscutibles del movimiento) han conseguido consensuar un manifiesto titulado Democracia real ya.

El texto denuncia ‘la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros’ y ‘la indefensión del ciudadano de a pie’, una situación que instan a cambiar para ‘construir entre todos una sociedad mejor‘ que tenga entre sus prioridades ‘la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas’.

Entre sus reivindicaciones destacan el ‘derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz’. Reclaman que se facilite ‘la participación política ciudadana’ frente a ‘los dictados de los grandes poderes económicos’ que sustentan ‘una dictadura partitocrática encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE’, y concluyen que ‘es necesaria una Revolución Ética’.

Un manifiesto propio del nacionalismo catalán

Sin embargo, desde los movimientos que se están produciendo en Cataluña ha surgido un manifiesto alternativo o complementario al anterior que está teniendo una notable repercusión en las redes sociales. Titulado Manifiesto Catalan Revolution, y disponible únicamente en catalán, comparte con el anterior la mayor parte del análisis y de las reclamaciones, pero incluye algunas particularidades.

En concreto, subraya que Catalan Revolution ‘liga y une los movimientos sociales y nacionales de Cataluña‘, ‘denuncia a las formaciones políticas que incitan al odio entre los pueblos de Cataluña y de España‘, y destaca que ‘la democracia no tiene que dar miedo a nadie’ y ‘la autodeterminación es un derecho inalienable’, por lo que ‘de esta forma una democracia real la aceptará con normalidad’.

Alegato contra ‘el expolio fiscal de Cataluña’

Añade que ‘Catalan Revolution exige la soberanía fiscal de Cataluña, pues entendemos que la solidaridad tiene que ser proporcional, equitativa y justa, y que la situación de déficit fiscal es tan insostenible que ahoga la capacidad de supervivencia de nuestro país. El expolio fiscal de Cataluña es un caso único en Europa’.

Y concluye reclamando ‘la representación de Cataluña como circunscripción única en todas las elecciones de instituciones representativas superiores’, y exigiendo ‘el respeto escrupuloso a las decisiones democrática del pueblo de Cataluña’, por lo que ‘no puede volver a pasar que lo que el pueblo catalán ha votado en referendo sea destripado, insistimos: la legitmidad democrática está por encima de la legalidad’.

Contra la oficialidad del castellano en Cataluña

Otro manifiesto, con menor repercusión mediática, titulado Manifiesto sobre la nación Catalana, insiste en que ‘la nación catalana disfruta del derecho inalienable a la autodeterminación’, que ‘la legitimidad democrática de la Constitución española es nula dado que el pueblo catalán no ha podido expresar libremente su voluntad de organización política, económica, jurídica y social de su nación’, y que ‘el Estado español no está legitimado para amenazar a la nación catalana con una intervención militar’.

Añade que ‘la nación catalana no reconoce ninguna soberanía de la Corona española sobre su territorio, dado que los Borbones no ostentan ninún derecho dinástico sobre nuestro país’, que ‘los ciudadanos de Cataluña no están sujetos a la ley española’, que ‘los impuestos pagados en Cataluña tienen que permanecer en Cataluña’, y concluye que ‘aún reconociendo la existencia y legitimidad de la lengua castellana, la lengua oficial de la nación catalana es el catalán dado que la lengua propia es una característica específica de nuestra identidad nacional’.

La voz de Barcelona (20.05.2011)

Sé el primero en comentar en «El nacionalismo catalán intenta apropiarse de las protestas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »