Buenos días, kiko, aunque no vuelvas a

Buenos días, kiko, aunque no vuelvas a entrar a comentar no puedo dejar de contestar tus alusiones: Supongo que al ser profesor universitario no tienes tiempo de leer los comentarios con tranquilidad, detenidamente y hasta el fin, creo que si lo hubieras hecho tu mensaje seria muy distinto: me acusas de falsedades y pones un único ejemplo (de nuevo un recurso bastante tramposo) y según mi entender tu ejemplo está equivocado: cuando se habla de «lengua…» es la asignatura que enseña específicamente las normas y reglas de dicha lengua, comprensión lectora, vocabulario técnico… así pues, está bien que te fijes en las faltas de ortografía aunque seguramente no será lo que más te ayude a entender completamente lo que escribí. Después, aunque parece (por el trabajo que dices que tienes) que vivimos en el mismo mundo te olvidas que las leyes, efectivamente són complejas y estan íntimamente relacionadas con la sociedad en la que vivimos y el resto de factores que influyen en la educación de los alumnos (todavía más complejos). Con tu ejemplo de la universidad, hablas de erradicación administrativa e institucional… si es así te recomiendo que hagas algun tipo de recurso o demanda para que modifiquen los reglamentos que impiden que se entregue documentación en castellano ya que al ser catalanohablante no tendrás dificultad en hacerlo, o quizás lo hablas pero no lo sabes escribir? Lástima que no te educaran en el sistema actual, no tendrías esos problemas. Si todo esto ya lo has hecho me solidarizo con tus nervios, porque ya sabemos todos que las cosas de palacio van despacio. Siguiendo tu ejemplo, [no puedo dejar de comentar que me parece que te ofendió un poco el alumno del que hablas, pero creo que no tendria que molestarte que un alumno defienda sus ideas y use las herramientas que le brinda el sistema (aunque sea una causa perdida e injustificada) ya que bregar con la administración y la autoridad es una cosa que se debe practicar, por que en un futuro seguro que lo puede usar en su beneficio; supongo que un poco de despecho sentiria hacia tu persona para realizar esta denuncia…] gran recurso de nuevo: usar una anécdota para desacreditar todo el colectivo que ha sido víctima de este sistema idiotizante (estoy exagerando, efectivamente, aunque creo que es más la idea que tienes de él 😉 Tu opinión es que pedir un sistema bilingüe no implica no conocer el catalán ni aprenderlo correctamente, la mía es que dificulta que parte de la población que no usa ni escucha catalán nunca pueda entenderlo y usarlo a un nivel aceptable, pues con 3 horas a la semana está bien para empezar, pero hace falta más tiempo para que sea un nivel «de usuario» (te recuredo el ejemplo del inglés, que bien te cuidas de no rebatir). Y pensando en tu experiencia como docente, espero que te apliques tú también el cuento que vas predicando sobre el escuchar (que aquí sería leer) pues tus argumentos me parecen más de barra de bar que no de universidad (solo falta la onomatopeya del portazo para acabar tu comentario). Un saludo P.D.: Espero que no estés en tus últimos días como profesor por culpa de la denuncia del tipo que te la puso por querer hacer una sesión de dudas en castellano, si es así entiendo tu enfado con el sistema en que te ha tocado vivir.

Sé el primero en comentar en «Buenos días, kiko, aunque no vuelvas a»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »