Raventos, Obiols, Nadal, Maragall… Tuvo que ser un castellano el que llegara a President. Es de chiste. Para los que no sepan como es la situación en Cataluña, se la explico a continuación: En Catalunya no hay derechas e izquierdas, sino castellanos y catalanes. Unos votan al PP y al PSOE y otros a CIU y ERC. Los votantes del PP son mayoría funcionarios estatales, españolistas, de extrema derecha y contrarios a todo lo que tiene que ver con el catalán. Los votantes del PSC: Son obreros de origen andaluz que votan al PSC tapándose la nariz y autoconvenciéndose que es el PSOE. El PSC no tiene ninguna base electoral propia, sino que pertenece al PSOE. CIU: Catalanes de pura cepa, se apartan de todo lo que huela a España, Madrid, incluso de todo lo relacionado con lo vasco y gallego. El poder oscuro de este partido son las «tietas», señoras de más de 50 años que invaden todo: la familia, los colegios, las fiestas populares (rurales), asociaciones de vecinos (barrios burgueses y zonas rurales). ERC: Sus votantes actuales son mayoría jovenes en la que uno de sus progenitores son andaluces o ambos andaluces. Su necesidad de una identidad -no quieren que se les tache continuamente de «castellanos»- caen bajo el efecto Torquemada, querer ser más catalanes que los propios catalanes. Odian todo lo andaluz. IC: Su electorado son los «kumbayas». Son una mezcla de hippies, esotéricos, vegetarianos, nemastés (practicantes de yoga), solidarios de findesemana, etc. Son de todo, también son indepententistas, catalanistas, federalistas, nacionalistas, republicanistas españoles, marxistas, castristas, chavistas, democratas, antiespañolistas, ecologistas, socialdemocratas, leninistas, pujolistas… Una maravilla. C´s: Partido transversal que iba a ser para los votantes del PSC que creían que era el PSOE. Al final unos querían convertirlo en un partido liberal y otros en transversal. Se fue al traste por las luchas de poder que hubo antes de su fundación. Hubo tres corrientes de chiste que querían el poder: Vicente Serrano/M.J. Paez, Pepe Domingo y José March. Al final se quedaron las dos últimas y formaron un partido raro. De Carreras y Barbat postularon a Rivera. Ganó, consiguio 3 diputados, sus mecenas se enfadaron con él y está a punto de desaparecer este proyecto. LOS QUE SE LO CARGARON NO TIENEN VERGUENZA. Algunos creímos que era una lucha ideológica -¡tontos de nosotros¡-. Hasta la formación del Congreso General y la Ejectutiva FUE UN TIEMPO MARAVILLOSO.
Sé el primero en comentar en «Raventos, Obiols, Nadal, Maragall… Tuv»