Una Diadada alternativa

Lema de C's para la Diada del 2010

Al margen de la oficialidad

C’s acusa a Montilla de gobernar con los que quieren dinamitar la convivencia en Cataluña. El PP pide una Diada más “plural”. Y UPyD denuncia la corrupción.

Rivera propone la “convivencia” entre españoles frente a la “independencia, al estilo Kosovo” de los secesionistas

Dos de los seis partidos que forman parte del Parlamento autonómico no han participado en la celebración oficial de la ofrenda al monumento de Rafael Casanova. Y a los actos oficiales del Parque de la Ciudadela, uno, Ciudadanos tampoco ha acudido. El partido liberal-progresista ha llevado a cabo, por quinto año, su Diada alternativa en Barcelona.

Alrededor de 200 personas han celebrado una Diada por la convivencia y en contra de la independencia, tal y como rezaba el lema del partido liderado por Albert Rivera, diputado autonómico en la Cámara catalana. El acto ha contado con el parlamento, además del de Rivera, del catedrático de Derecho Constitucional de la UAB Francesc de Carreras.

El presidente de Ciudadanos ha criticado a José Montilla (PSC), presidente autonómico, por no darse cuenta de que son los que gobiernan Cataluña con él, en palabras de Rivera y en referencia a ERC, los que están intentando dinamitar la convivencia de los ciudadanos. “Algunos confunden secesión por sucesión”, ha dicho Rivera relacionando la Guerra de Sucesión de principios del siglo XVIII con una supuesta guerra de secesión de Cataluña.

“Convivencia” o “independencia, al estilo Kosovo”

El candidato de Ciudadanos a la Generalidad ha puesto de ejemplo los actos de la Diada oficial, tanto los de este sábado, que reivindicaron la lengua catalana -una “obsesión”, ha calificado el diputado autonómico-, como el homenaje de ayer a los ex presidentes del Parlamento autonómico. Rivera ha recordado que, en el tema lingüístico, el tripartito está llevando a cabo las mismas políticas que Franco, “aunque a algunos les de mal rollo verse en el espejo”. Y ha señalado que Ciudadanos “defiende la libertad por encima de las imposiciones” por lo que, ha indicado, “estaremos aquí para ponerles delante el espejo”.

Frente al tripartito, el líder de Ciudadanos ha situado a su partido como alternativa para poner las bases de la convivencia entre todos los españoles y ha reivindicado una Diada de fiesta que represente a todos los ciudadanos, no el 11 de septiembre, festividad con la que ha dicho no se siente representado el partido naranja, porque “no es la Cataluña real ni la Cataluña de todos”.

En una segunda parte del discurso, Rivera se ha centrado en las elecciones del próximo 28 de noviembre y ha advertido de que la próxima cita electoral será decisiva para escoger entre “la convicencia” o “la independencia, al estilo Kosovo”. Y ha dado un toque de atención al PP, liderado por la senadora Alicia Sánchez-Camacho, al considerar Rivera que los populares “harán lo que haga falta para llegar al gobierno”, con Artur Mas (CiU) de presidente autonómico.

Sánchez-Camacho propone hacer una Diada más “plural”

Por otro lado, Sánchez-Camacho ha considerado que el próximo Gobierno autonómico “debe hacer una reflexión muy profunda” y replantear el tono reivindicativo de los actos institucionales de la Diada. Para la líder popular, en la actualidad, “la Diada tiene un perfil soberanista, independentista”, algo con lo que la senadora no está de acuerdo.

“Como se hace ahora, no se hace participar a toda la sociedad catalana, que es plural”, ha añadido, en declaraciones a los periodistas que se encontraban en el Parque de la Ciudadela siguiendo el acto oficial. Además, para Sánchez-Camacho, que ha asisitido a los actos oficiales de la Ciudadela, “no debe hacerse un homenaje de una cosa [la lengua catalana] a costa de otra [la lengua española], en Cataluña debemos estar orgullosos de tener dos lenguas“.

Finalmente, UPyD ha celebrado su Diada alternativa en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). El acto ha sido presentado por la coordinadora de la  formación en Cataluña, María Cruz Hernández Palacín, y han intervenido el profesor de Historia de la UNED, Juan José Miguélez, y el portavoz de UPyD de Cataluña, Antonio Robles.

Miguélez ha denunciado “las falsedades” de los mitos basados en la Guerra de Sucesión que los nacionalistas conmemoran en la Diada. El profesor se ha centrado en Felipe V, Rafael Casanova, el Consejo de Ciento y otros pasajes de la época. Robles, por su parte, ha denunciado la corrupción política generalizada, simbolizada por el ex alcalde de la localidad, Bartomeu Muñoz (PSC), de ahí el lugar escogido para el acto, y ha hecho un repaso de los últimos 30 años de corrupción en Cataluña.

La voz de Barcelona (11.09.2010)

Sé el primero en comentar en «Una Diadada alternativa»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »