Jorge Verstrynge -al que hace alusión A

Jorge Verstrynge -al que hace alusión Antonio comentando el anterior artículo sobre López Padrino- ha diseñado una tan sólo aparente teoría contrahegemónica, por la que distintos sectores se enfrentarían a los EEUU y su ámbito de influencia mediante tácticas de desgaste como el terrorismo. El «marxista» Verstrynge parece pretender ignorar que esas potencias o elementos falsamente subversivos a los que él alude -el fundamentalismo islámico, los populismos sudamericanos o incluso China- representan tendencias reaccionarias en relación a lo que dicen oponerse y no juegan otro papel en el proceso dialéctico que no sea el de superar sus propias contradicciones o ser arrastradas por el carro de la Historia. Concretamente, el régimen chavista se ha disfrazado con los oropeles del estimable proyecto panamericano de Simón Bolívar para filtrar el tan manido caudillismo sudamericano y erigir a un Perón venezolano. Para ello ha tejido una particular cortina de humo que le permite convertirse en socio monopolista de los enemigos yankees sobre los que despotrica; culpa al sector privado -sólo al que es ajeno a su régimen- de lo que el gobierno no puede ni quiere resolver; utiliza la riqueza del país como crédito que aumentará el poder del régimen en la misma proporción que hipotecará el futuro de los ciudadanos venezolanos; implementa unas medidas socializantes -que no socialistas-, características de todos los regímenes populistas y fascistoides, que, aunque insuficientes y cortoplacistas, tienen el objetivo de mantener alienadas a las clases populares junto con la adoctrinación propagandística cultivada por los medios oficiales y afines. Una muestra de este falso perfil social mostrado por la práctica política del chavismo es el precario estado del sistema educativo y, particularmente, de la sanidad. Cualquier comparación en este sentido entre Venezuela y los Estados del Bienestar europeos o Cuba acaba poniendo a cada uno en su sitio. Las políticas sociales implementadas por gobiernos populistas y nacionalistas no responden a un proyecto progresista integral sino que, por el contrario, constituyen una parte muy importante de la estrategia de perpetuación de la dominación clasista. Y volviendo a Verstrynge, voy a remitirme a los clásicos, a Marx y a Engels enfrentándose, lógicamente, al imperialismo británico, por ejemplo, pero sin caer en la torpeza de ensalzar a sus rivales reaccionarios- fueran el Imperio otomano, el Zar o un marajá de la India.

Sé el primero en comentar en «Jorge Verstrynge -al que hace alusión A»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »