El informe de la Agencia Tributaria indica que el dinero entregado por la empresa al anterior gestor del Palau correspondería a «una comisión del 4% que fue a parar a los responsables de finanzas de CDC [Convergència Democràtica de Catalunya]»
Barcelona.(EFE).- La Agencia Tributaria asegura que la empresa Ferrovial pago a Félix Millet, el anterior gestor del Palau de la Música, para conseguir adjudicaciones de obra pública, como la Ciutat de la Justicia o la Línea 9 del metro barcelonés.
Según una información que publica hoy la edición digital de un rotativo barcelonés, el dinero entregado por Ferrovial a Millet correspondería a «una comisión del 4% que fue a parar a los responsables de finanzas de CDC, a la antigua Fundación Trias Fargas (actualmente CatDem), vinculada al partido nacionalista, y a pagar a empresas proveedoras del partido».
El informe de hacienda ha sido entregado al juez Juli Solaz, que investiga el caso de desvío de dinero del Palau de la Música, que las auditorías internas realizadas por la entidad cultural elevan a 35 millones de euros. El informe de la Agencia Tributaria revela que las donaciones de Ferrovial superaban las realizadas por otros mecenas del Palau de la Música.
Los funcionarios de Hacienda indican en su informe que «se ha llegado paulatinamente a la conclusión de que el grueso de las aportaciones de Ferrovial no constituye la contribución al patrocinio publicitario, sino que tiene otra finalidad, cual es satisfacer la contraprestación correspondiente por la adjudicación de obras públicas, siendo utilizado el Palau de la Música para canalizar los correspondiente pagos».
La Vanguardia (3.08.2010)
—–
EL PAÍS
Ferrovial pagó comisiones ilegales a Convergència a cambio de obra pública
La constructora abonó 5,9 millones de euros a través del Palau de la Música
La empresa pagó comisiones por la línea 9 del metro y la ciudad judicial
Lluís Pellicer – Barcelona.- El ex presidente del Palau de la Música, Fèlix Millet, actuó como comisionista entre empresas adjudicatarias de obra pública en Cataluña y Convergència Democràtica (CDC). Así lo indica el informe que la Agencia Tributaria entregó ayer al juez instructor del caso, que indica que la constructora Ferrovial pagó supuestamente 5,9 millones de euros para hacerse con obras de Administraciones gobernadas por CiU entre 2001 y 2008. Dos terceras partes de estas cantidades salieron en efectivo de las arcas de la entidad musical , mientras que el resto se abonó a la fundación Trias Fargas, vinculada a CDC, y a empresas que realizaban campañas electorales para la federación nacionalista.
La Agencia Tributaria analiza las aportaciones al Palau procedentes de Ferrovial, que dio más de 12 millones de euros a la entidad entre 1998 y 2008. Lo hizo, según sus responsables, en concepto de patrocinios. Pero Hacienda no está de acuerdo y determina que en realidad el destino de ese dinero era «la contraprestación correspondiente» por «la adjudicación de obras públicas». La documentación hallada en el coliseo barcelonés apunta a que la constructora de la familia Del Pino pagó comisiones por la línea 9 del metro o la Ciudad de la Justicia, dos de las mayores obras adjudicadas en Barcelona. Con la primera obra, CDC se habría asegurado ingresos regulares para todo el periodo que ha estado en la oposición, puesto que los pagos se fraccionaron.
La comisión que abonaba la constructora de la familia Del Pino al Palau de la Música, según Hacienda, correspondía «habitualmente» al 4% del presupuesto de ejecución. De esa cantidad, una parte -entre el 0,5% y el 1,5%- iba presuntamente al bolsillo de Millet, mientras que la otra iba a CDC a través de sus responsables financieros Carles Torrent -ya fallecido- y Daniel Osácar.
El principal documento que acredita esa salida de dinero hacia la formación nacionalista es un archivo de Excel que lleva el nombre de Quadre Ferrovial 29 abril, en concreto una pestaña llamada «cuadro cobros». Se trata de un documento con varias columnas: una de ellas detalla las aportaciones de Ferrovial y otra los «pagos a Daniel», el destinatario de los 5,9 millones de euros. ¿Quién es Daniel? La Agencia Tributaria razona que se trata Daniel Osácar i Escrig, responsable de finanzas de CDC y de su fundación. Las tablas examinadas por Hacienda coinciden con los movimientos de dinero que la ex directora financiera del Palau, Gemma Montull, anotaba en su agenda.
Antes de Osácar, quien desempeñaba esa función era supuestamente Carles Torrent, que ejercía el mismo cargo dentro del partido. La investigación ha hallado al menos ocho documentos en los que el ex dirigente de CDC aparece vinculado a las adjudicaciones de obra pública. Entre ellos, hay una carta en la que Millet apremia a Torrent a adjudicar una depuradora en la Costa Brava a Agromán -del grupo Ferrovial-. «Estamos muy atrasados y empiezo a tener problemas», insiste Millet.

Este «triángulo» entre Ferrovial, Millet y «personas ligadas a la Administración pública adjudicante», en palabras de la Agencia Tributaria, defraudó presuntamente 3,7 millones de euros en efectivo y 2,2 a través de la fundación Trias Fargas y cuatro empresas que, según los gestores del Palau, nunca trabajaron para la entidad pero sí realizaban las campañas de CiU. Una de ellas, Altraforma, tiene como socio a Jordi Vilajoana, actual portavoz de CiU en el Senado y consejero de Cultura entre 1999 y 2003.
El País (4.08.2010)
Sé el primero en comentar en «Ferrovial hizo pagos al Palau a cambio de obras públicas»