Otro partido transversal más, como lo f

Otro partido transversal más, como lo fue el GIL, como lo fue el partido de Ruiz Mateos, como lo es la plataforma liderada por Joan Carretero que podría unirse eventualmente a los de Laporta… Ya lo hemos comentado muchas veces pero, ¿no valdría la pena volver a replantearse la transversalidad de UPyD?. ¿No se podría buscar otra fórmula menos ambigua, aunque se quedara sólo con la también bastante etérea definición de «progresista»?. El otro día, un hombre preguntaba por los foros de internet cómo se cocía eso de la transversalidad cuando, por ejemplo, se tenía que concretar la política económica en un programa electoral. La dirección de UPyD ha pretendido urdir una estrategia que, por un lado, contentara a las distintas familias del partido y a los futuros militantes y, por el otro lado, hiciera lo propio desde un punto de vista descaradamente electoralista. Pero, sin embargo, las moderneces fashion no siempre resultan lo esperado, y los problemas derivados de la marca transversal seguirán surgiendo pese a que algunos intenten hacérnoslos pasar por invisibles. Lo más divertido de todo este asunto es observar cómo el «independentisme unitari», el nacionalismo catalán más radical, ha copiado literalmente la estética y las directrices establecidas por UPyD: metapolítica, transversalidad y regeneración democrática. UPyD y los sectores extremistas del catalanismo no tienen nada que ver entre sí. Tampoco hagamos demagogia al respecto. Pero, de todos modos, ¿lo advierte de la misma manera el ciudadano que acude a las urnas y se interesa por la política?. ¿Vale la pena seguir insistiendo en una fórmula populista que ofrece una imagen derechona y poco seria?.

Sé el primero en comentar en «Otro partido transversal más, como lo f»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »