
La Junta Directiva de la asociación Alternativa Ciudadana Progresista (ACP), en fecha 23 de julio de 2010, decidió emitir el siguiente comunicado:
COMUNICADO ACP de 23 de julio de 2010. La situación económica es muy grave: paro, desahucios, pobreza. La crisis fruto de la codicia ilimitada de unos y el no hacer nada de otros no la estan pagando los causantes.
Es necesario recordar que cualquier medida que no pase por hacer pagar la crisis a sus causantes: la oligarquía económica y sus colaboradores necesarios de la Casta política, y optar por hacer que sea la población general los que sufran y paguen, las consecuencias de su crisis, no puede ser aceptado y hemos de dejar claro que en esas condiciones encontrarán el mayor de los rechazos posible.
La disminución salarial a los funcionarios. La congelación de las pensiones, paso previo a una reforma de pensiones varias veces anunciada. La Reforma Laboral que evapora derechos de los trabajadores, una reforma que no es más que una de las que pretenden ir implantando. La subida de impuestos, indirectos fundamentalmente, salvaguardando al mismo tiempo los patrimonios de las grandes fortunas, etc, etc. Todo ello significa socializar las pérdidas, privadas, producidas en el sector financiero y llevadas al resto de la economía. Una acción que permite que los responsables no sólo no asuman las consecuencias de los riesgos asumidos sino que las blanquean con dinero público. Resulta sonrojante que inversiones orientadas políticamente –es impactante las conexiones entre el poder político y la oligarquía económica- queden sin ninguna responsabilidad y que algunos de los culpables de quiebras de cajas anden en la calle pese al enorme daño causado.
La emisión de deuda con la que se ha reflotado y evitado el hundimiento de cajas y bancos, ha implicado la conversión en deuda pública lo que era privado salvando con ello los intereses de la oligarquía, por un lado, pero, también, de bancos internacionales (francoalemanes fundamentalmente) que en un ejercicio de despropósitos, descaro e irresponsabilidad arrogante asumieron engordar a un sector viciado por los juegos de influencias de la casta política.
Por ello es necesario que los ciudadanos digamos que no podemos aceptar la solución propuesta. Por ello es necesario que los que vivimos de nuestro trabajo digamos basta a tener que pagar la crisis que ellos han provocado, mientras los responsables se van impunes y con los bolsillos llenos (¿Dónde esta ese dinero?) Por eso es necesario que unamos los esfuerzos en la HUELGA GENERAL convocada para septiembre.
Pese a que la HUELGA se convoca muy tarde, y para aún más tarde, y que los convocantes oficiales forman parte de la CASTA POLÍTICA, de la partitocracia, viciados de prebendas clientelares y corruptelas varias, no impide valorar la convocatoria de HUELGA como un instrumento válido para que otras organizaciones y multitud de personas hagan oir su voz , adquieran visibilidad y con ello ayudar a acabar con la solución que implica dañar a los más desfavorecidos mientras los más ricos, los responsables, se van de rositas y con las cuentas opacas y blancas bien llenas.
Por todo ello ACP se adhiere a la convocatoria y llama a participar en la HUELGA GENERAL del dia 29 de septiembre.
Sé el primero en comentar en «Comunicado ACP (23.07.2010): Adhesión a la convocatoria de huelga general del 29-S»