Reforma laboral Que si vamos a copiar “el modelo austriaco”, que si le vamos hacer caso al Banco de España (que resulta que ahora es una autoridad en temas laborales), que si seguiremos los consejos de los empresarios, que si preferiremos escuchar a los sindicatos, que si os impondremos un decretazo… Pero por favor, déjense de pamplinas y disimulos, copien de una vez el modelo chino. Todos sabemos que es lo que desean y a lo que finalmente nos abocarán, si la cuestión es dejar satisfechos a los mercados y a “los mercaderes” es evidente que China es el ejemplo a seguir. Imagínense: jornadas de trabajo infinitas, desprotección total, ley marcial en las empresas, salarios máximos de 100 euros… El ideal de competitividad, algunos ya están generando jugos gástricos pensando en el banquete. Así, todas esas grandes empresas modelo se ahorrarían tener las factorías en Oriente. ¿Tú sabes lo que me cuestan los viajes de mis ejecutivos? ¿No sería mejor tener los esclavos aquí, a la vuelta de la esquina? Grandes empresas modelo, jajajaja… perdonen que me ría. Lo de grandes supongo que será por el tamaño, no por su honestidad. Y lo de modelo, sinceramente no le encuentro significado, salvo que quieran decir el patrón a seguir para acercarnos a la edad media. No digo nombres pues no me alcanza el paro para un buen abogado. Entre nosotros, pase lo que pase que sea rápido. Así cuando todos vivamos una vida ruin, sin derechos, sin ocio, sin sonrisas, etc. a ver a quien narices le van a vender sus productos estos sinvergüenzas, sus hipotecas y su basura “made in galera romana”. Por cierto, el camino de este mundo se asemeja bastante al del famoso Imperio de Roma, podrido hasta la médula. Supongo que el final será similar. Alea jacta est. http://personales.ya.com/evoluciona
Sé el primero en comentar en «Reforma laboral Que si vamos a copiar»