Administraciones del PSC subvencionan la fundación del partido
Las administraciones públicas cubren el 83% del presupuesto de la fundación del PSC, la Rafael Campalans, que recibió el pasado año de 2008 un total de 755.614 euros de la administración central y de la Generalitat, además de haber ingresado 50.000 euros entregados por Caixa Catalunya, según informa el diario El Mundo. La entidad, que preside Isidre Molas, ingresó en 2008 más de lo que gastó.
Estas ayudas suponen más del 83% de los ingresos de la entidad, que tiene un presupuesto de 907.205,34 euros. Los gastos de la fundación socialista se elevaron a 859.819,73 euros, por lo que logró un excedente de 47.386 euros, según se desprende de la memoria de la entidad correspondiente al ejercicio de 2008.
La ayuda más importante fue entregada por el ministerio de Cultura y se eleva a 470.000 euros. La Diputación de Barcelona contribuyó aportando 63.000 euros y el Departament de Justícia, que dirige la socialista Montserrat Tura, concedió 180.000 euros más a la entidad que preside Isidre Molas, presidente del PSC.
La memoria de la entidad no específica cuál era el destino de esas aportaciones públicas. En cambio, sí indica que los 11.100 euros donados por el Departament d’Interior se dedicaron a impulsar el Memorial Democràtic. Otros 27.000 euros procedentes del ministerio de Educación fueron utilizados para formación, y 3.999,80 euros recibidos del Departament de Cultura tuvieron como finalidad mejorar los archivos fundacionales.
La mejora de los archivos fue también el destino de los 50.000 euros que Caixa Catalunya, entidad financiera presidida por el ex vicepresidente del Gobierno socialista Narcís Serra, donó a la fundación Rafael Campalans también en 2008.
La fundación se financió también con 29.059 euros procedentes de donaciones; 4.855,45 euros de la venta de sus publicaciones; 3.021,72 euros de las actividades que organizó, y otros 58.100 euros correspondientes a los ingresos de las matrículas en el máster liderazgo por la gestión político social.
En el capítulo de los gastos, se atribuye una partida de 429.273,83 euros a «actividades». El funcionamiento ordinario de la entidad costó 120.777 euros y la fundación empleó 280.750 euros en pagar al personal. Además, gastó 73.587 euros en publicaciones del archivo; 8.913,55 euros, en el premio Primer de Maig; 82.410, en formación; 44.685, en organizar actos públicos y grupos de trabajo; 122.762, en editar publicaciones, y 4.609 en suscripciones y cuotas de otras entidades. Pagó impuestos por valor de 1.060 euros y realizó una dotación para amortizaciones de 27.957 euros.
e-notícies (19.10.2009)
Sé el primero en comentar en «El 83% de los fondos que recibe la Rafael Campalans son públicos»