Advertencia del Banco Mundial
Una oleada de disturbios sociales y crisis políticas podría desencadenarse en los países más pobres si los líderes del G-20 no acuden en su ayuda, según la directora gerente del Banco Mundial, Ngozi Okonjo-Iweala. En declaraciones a The Observer,la ex ministra nigeriana insta a los países de ese grupo, que se reunirá en Londres el próximo 2 de abril, a contribuir a la protección del mundo en desarrollo frente a los peores efectos de la crisis financiera. "Tenemos que analizar el impacto en los países de renta baja. De no ser así, sin querer parecer alarmista, la consecuencia podrían ser alborotos sociales y crisis políticas. Es interés de todos impedirlo", agrega.
Según Okonjo-Iweala, cientos de miles de trabajadores están perdiendo sus empleos en los países en desarrollo, donde las redes de protección social brillan por su ausencia, por lo que es preciso aportar más recursos al fondo de vulnerabilidad del Banco Mundial para ayudar a los gobiernos a hacer pagos directos a ese capítulo social. Su advertencia coincide con la publicación de un informe de un centro de estudios de desarrollo del Reino Unido que traza un panorama alarmista. Según el Instituto de Desarrollo de Ultramar, el colapso de la economía global podría causar 90 millones de muertes, elevar a casi mil millones las personas que pasan hambre y costarles 750 millones de dólares a los países en desarrollo. "Decenas de millones de personas van a caer otra vez por debajo del umbral de la pobreza", advierte el director del instituto. / Efe
La Vanguardia (23.03.2009)
Sé el primero en comentar en «Temor a disturbios en los países pobres»