Ayer fui al cine a ver la película titulada Che el Argentino [Ernesto 'Che' Guevara]. La sala estaba llena de gente de todas las edades, provistos de palomitas y diferentes bebidas. Dicen que la película era larga, más de dos horas y media, pero a mí se me hizo corta. Buena película, bien tratada, se ve en blanco y negro y en color, buenos actores y bien realizada. El tema, conocido por muchos e ignorado por otros, la vida del Che, desde su primer encuentro con los hermanos Castro en México en el mes de julio de 1955. Esta parte de la película acaba cuando las fuerzas revolucionarias vencen al ejercito de Batista en la ciudad de Santa Clara y se dirigen vencedores hacia la Habana.
Ese marxista, soldado y médico, si después de tantos años levantara la cabeza y viera con sus ojos en qué ha quedado la izquierda por la que él dio su vida, seguro volvería a plantearse si valió la pena su sacrificio.
Según tengo entendido, el Che, como revolucionario, aparte de no poseer bienes -los imprescindibles para vivir cabían todos en su maleta-, renunciaba a los sueldos y prebendas de alto funcionario en Cuba, a pesar de cumplir con su horario laboral, los domingos hacía trabajo voluntario, su familia, en concreto su mujer, así lo ha dicho, y yo me lo creo.
Era de izquierdas y vivía de acuerdo con sus ideas. ¿Hoy qué queda de eso? Los que se dicen de izquierdas, que no lo son, no creen en tantas cosas que el comandante practicaba: el trabajo para los demás, sin sentir ningún apetito por las cosas materiales, sobre todo si ocupan cargos relevantes, no saben lo que son los cargos incompatibles, no saben lo que es el trabajo voluntario, no saben lo que es trabajar para la sociedad, hacer lo mínimo obtener lo máximo, los sueldos grandes no les asustan..
Qué queda del llegar, triunfar y renunciar. Qué político de izquierdas ha renunciado a algún privilegio o prebenda que se han dado a sí mismos los políticos profesionales. De acuerdo con la historicidad de los poderes, primero los centristas, luego los socialistas, después el PP y otra vez los socialistas, que me digan el nombre de un político que haya renunciado a algún privilegio. Me dirán ustedes ‘este hombre se va por los cerros de Úbeda’ pero no es así, sólo doy un dato para que la gente honrada de derechas o de izquierdas piensen en lo poco o casi nada que ha avanzado la clase política en renunciar a sus auto privilegios, pues ya que los elegimos, los podemos criticar en su forma de vida y su forma de gobernar y en sus prebendas. Algunos no saben ni lo que es levantarse para ir a trabajar a la empresa pública o privada.
Perdonen que hable de mí en este momento, pero un familiar mío, hace muchos años, en un pueblo de Andalucía, en el modesto comedor de la casa tenían una foto del Che, una de las más famosas, y al preguntarle yo, con pocos años, -por qué tenéis esta foto?, mi pariente me contesto: – es nuestro señor, lo mataron porque luchaba por los pobres de la tierra, dejó a su familia, a sus amigos, su puesto de Ministro y se fue a la lucha, donde lo mataron. Es el que luchaba por algo, cuando lo obtenía, una vez en su mano y conseguido su objetivo, renunciaba a ello por nada, esa era su filosofía: luchar, conseguir y renunciar para los demás. Tan joven era yo, que desde entonces cuando veía esa imagen, me caía simpática y me acordaba del mensaje.
Como era joven y no me quedaba con lo primero, el espíritu crítico es para toda la vida, a otra tía le pregunto –tita, por qué Luciana tiene esa foto del Che y dice que es tan bueno?, me contestó: -Que sepas que su marido y ella piensan así, tu tito y yo creemos que exageran, pero ten en cuenta que al marido de Luciana lo mataron en la batalla del Ebro, nosotros respetemos su forma de pensar pero no pensamos lo mismo.
Esa lección de tolerancia entre hermanos quedó en mi carácter para siempre. Eso es la tolerancia, o podemos definirlo de otra manera, si todo el mundo fuese así, qué bonito sería.
Qué queda del Che en la izquierda, titulé este escrito y me contesto a mí mismo: será TRABAJO, HONRADEZ, SACRIFICIO, RENUNCIA, FALTA DE AMBICION PERSONAL, VISION DE FUTURO, quién será hoy el político modelo del Che, quizás no haya nacido todavía, o ya habrá muerto…………………………………………..QUE PAIS.
Antonio Pavón (19.01.2009)
Sé el primero en comentar en «El ‘Che’ Guevara, lo que queda de él en la izquierda de hoy»