El que fuera Conseller de Governació
El centro médico empezará a construirse el mes que viene y se acabará en 2010
Tras abandonar el Govern se reintegró a la administración médica con su salario intacto
Otra cosa, sin embargo, era el trabajo a realizar. Fuentes de la administración sanitaria subrayan que el ex conseller republicano se reintegró con una "categoría a extinguir": su horario de trabajo como médico son 2,5 horas diarias; como codirector del proyecto de hospital transfronterizo, la faena era mínima, ya que no estaba en marcha y no representaba una carga laboral. En cuanto a su horario, según las fuentes consultadas, todo es correcto. En 2006, el ICS intentó que el puñado de médicos con derecho a trabajar sólo 2,5 horas al día elevasen este horario hasta las 6,5 horas e incluso se publicó un decreto. Un recurso de los médicos acabó con el tema en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que dictaminó a favor de los galenos el 12 de junio del 2008. Por tanto, Carretero tenía derecho a cobrar su sueldo –compuesto de salario, antigüedad y complemento de 62.000 euros– y a reducir su jornada hasta las 2,5 horas. En cuanto al complemento que le buscaron, la cosa cambia.
Su problema dinerario se solucionó al nombrarle codirector del proyecto del hospital transfronterizo de la Cerdanya, que todavía es una utopía. En este proyecto estaban interesadas la administración francesa, la Generalitat y el ayuntamiento de Puigcerdà, que cedió los terrenos para su construcción. Las obras empezarán a finales de 2008 y está previsto que terminen a finales de 2010. La consellera de Salut, Marina Geli, presentó en agosto pasado el proyecto al consell comarcal: costará 31,6 millones de euros a la Generalitat, tendrá 68 camas y dará servicio a unas 35.000 almas. En 2006, cuando Carretero entró en el proyecto, la previsión era una inversión de 15,6 millones de la Generalitat y 10,4 millones de la administración francesa.
El Mundo (10.11.2008)
Sé el primero en comentar en «Carretero cobró durante casi dos años como codirector de un hospital que aún no existe»