La crisis obliga a congelar la contratación de nuevos profesores universitarios

Alumnos de la Universidad Politécnica de Barcelona en un examen. (Foto: Domènec Umbert)Por orden de la Generalitat

La UAB asegura que la política reclamada por el Govern es la de 'contratación cero'

Europa Press – Barcelona.-  Las universidades públicas catalanas están preparando presupuestos "de contención" para este curso y concretaron que la Generalitat les ha pedido una política de "contratación cero de profesorado", según explican los responsables de estos centros.

En la Autònoma (UAB), los gastos de funcionamiento están congelados, ha explicado la vicerrectora de Economía, Inmaculada Vilardell, quien concretó que "se prevé un crecimiento cero en las plantillas", y ha detallado que no estiman nuevas contrataciones en la UAB, aunque sí habrá movimientos en lo referente a jubilaciones y medidas en fase de ejecución que ya estaban presupuestadas.

"Son las instrucciones que tenemos de la Generalitat y hay que ser corresponsable con lo que hacen todos", aseguró.

En la Pompeu (UPF), el vicerrector de Economía y Promoción, Daniel Serra, dijo que "hay que controlar el gasto". "No creceremos en contrataciones", ha afirmado, aunque ha admitido que existen compromisos con los sindicatos.

Serra ha explicado que la UPF cuenta con una política de "austeridad" y reconoció que el 2009 "será un año duro", por lo que gestionarán la situación mediante el "crecimiento sostenido" del presupuesto. "Haremos el presupuesto más ajustado que podamos, el Govern apuesta por las universidades ante la caída de los ingresos", aplaudió. "Ellos se han comprometido a mantener la financiación dentro de las restricciones, nosotros debemos intentar no generar déficit", aclaró.

Un portavoz e la Politècnica (UPC) ha asegurado que "se intenta contener el gasto al máximo", aunque la contención verdadera se realiza en el gasto corriente, lo que supone un "esfuerzo" para la universidad. "En los últimos meses más que nunca se ha decidido reducir el gasto global", apuntó. "Hacemos un gran esfuerzo en eficiencia energética", aseguró un portavoz de la UPC.

No obstante, ha explicado que "no se escatima" en contratación de profesores. "Si se necesitan se contratan", añadió, y matizó que respecto al Personal de Servicios y Administración (PAS) "no se puede derrochar en contratar nuevo personal, la universidad lo mira mucho".

La Universitat de Barcelona (UB), la más grande de Cataluña, ha declinado hacer declaraciones, ya que el rectorado de esta universidad se disputará la próxima semana entre los candidatos Josep Samitier y Dídac Ramírez. No obstante, las promesas electorales de los aspirantes se centran en el agujero de 100 millones de euros acumulados del déficit que acarrea la UB, además de las jubilaciones que afrontará este año la universidad.

El Mundo (9.11.2008)

Sé el primero en comentar en «La crisis obliga a congelar la contratación de nuevos profesores universitarios»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »