Coche bomba en la Universidad de Navarra

Campus de Navarra tras el atentadoUn coche bomba en el aparcamiento de la Universidad de Navarra causa heridas leves a 17 personas

La bomba ha estallado junto al edificio central de la Universidad, muy próximo a la biblioteca y al edificio de la Facultad de Comunicación.- Un comunicante anónimo alertó una hora antes a la DYA de Álava.- El coche fue robado anoche en Zumaia, ha informado el ministro Rubalcaba

Un coche bomba ha hecho explosión unos minutos después de las 11.00 de la mañana en el aparcamiento del campus de la Universidad de Navarra. El estallido se ha producido en el estacionamiento de vehículos situado junto al edificio central de la universidad, muy próximo a la biblioteca y al edificio de la Facultad de Comunicación. La explosión causó heridas levesal menos a 17 personas que se encontraban en las inmediaciones y que sufrieron el impacto de los cristales de los vehículos afectados por la bomba, informa Javier Rivas. De los heridos, 15 han sido ingresados en la Clínica Universitaria, uno en el hospital Virgen del Camino y otro en el de Navarra. La investigación apunta a que el artefacto estuviera compuesto por entre 80 y 100 kilos de explosivos.

A pesar de que la Delegación del Gobierno en Navarra ha afirmado en primera instancia que no había habido aviso antes de la detonación del coche bomba, fuentes del mismo departamento han aclarado que un comunicante en nombre de ETA llamó a las 09.50 a la DYA (Servicio en Carreteras) de Álava informando de la colocación del artefacto en un Peugeot de color blanco en el "campus de la universidad" y su estallido una hora después. Según ha concretado la Consejería de Interior del País Vasco, el comunicante no especificó qué campus era el objeto del atentado, por lo que las primeras investigaciones se centraron en el de Vitoria y en ningún caso en el de Pamplona.

Esta información ha sido confirmada por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha añadido que quien avisó de la colocación de la bomba y no detalló su ubicación lo hizo "intencionadamente" o bien se "equivocó". En cualquier caso, Rubalcaba ha señalado que por este motivo se podría haber ocasionado una "enorme tragedia" y que la "suerte" ha permitido no lamentar víctimas mortales. El titular de Interior ha informado además de que el vehículo utilizado para el atentado fue robado en Zumaia (Guipúzcoa) y se denunció su desaparición ayer, en la también localidad guipuzcoana de Zarautz.

Las reacciones políticas no se han hecho esperar. El Príncipe de Asturias, don Felipe, ha condenado desde Cáceres el ataque y ha manifestado: "Los terroristas no van a cambiar nuestro sistema democrático". Tanto el Rey don Juan Carlos como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero también han mandado mensajes de repulsa desde la XVIII Cumbre Iberoamericana de El Salvador.

Campus desalojado y clases suspendidas

La Facultad de Comunicación fue desalojada tras la explosión y ha suspendido sus clases. Según ha informado el responsable de prensa de la Universidad de Navarra, el campus no recibió ningún aviso de bomba. Según esta misma fuente, la universidad está evaluando los daños aunque se piensa que no son graves. El resto de facultades fueron desalojadas de forma escalonada y siguiendo el protocolo de las Fuerzas de Seguridad. Las clases han sido suspendidas y se reanudarán previsiblemente mañana.

Según ha relatado Jesús Tanco, del área de Relaciones Instituciones de este centro, la explosión ha ocasionado un "estruendo terrible" y ha hecho que se "tambalearan los cimientos", aunque las paredes el edificio, que son de granito, al parecer no han sufrido daños, según este testigo. Además, ha añadido que es "un milagro" el hecho de que no haya habido víctimas mortales. Tanco se encontraba trabajando en su despacho, a unos cincuenta metros del lugar de la explosión, cuando el coche bomba ha estallado.

La bomba ha provocado daños en una veintena de vehículos estacionados en las inmediaciones y la rotura de cristales en el edificio central. El rector de la Universidad, que se encontraba en ese momento en el edificio, ha sido una de las primeras personas que se ha acercado al lugar del atentado para interesarse por lo ocurrido. El edificio central es especialmente significativo por acoger los órganos de Administración de la universidad.

La explosión llega sólo 48 horas después de que agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuviesen a cuatro presuntos etarras (tres en Pamplona y uno en Valencia) como integrantes del nuevo comando Nafarroa. En la operación, la Policía se incautó de material para hacer explosivos, detonantes y dos revólveres. Tras la detención, el ministro de Interior felicitó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y afirmó que los arrestados "estaban preparando un atentado", aunque no aclaró que fuera a ser inminente. El último coche bomba de la banda terrorista mató el pasado 21 de septiembre en Santoña (Cantabria) al brigada de 46 años Luis Conde.

Sexto atentado de ETA de Navarra

El atentado perpetrado hoy en Pamplona es el sexto que sufre la Universidad de Navarra a manos de ETA. La primera acción terrorista contra este centro de enseñanza tuvo lugar el 4 de octubre de 1979 y estuvo dirigido contra las oficinas de la editorial universitaria (EUNSA) del Opus Dei en la localidad de Barañain, aneja a Pamplona. Este atentado fue cometido por miembros del comando Arizta.

La Universidad de Navarra, de confesión católica, fue fundada en 1952 por José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Tiene más de 15.000 alumnos, 828 profesores y 867 docentes asociados y más de mil profesionales empleados en administración y servicios.

El País, 30/10/08

Sé el primero en comentar en «Coche bomba en la Universidad de Navarra»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »