Para protestar contra la directiva europea que pertende implantar la jornada laboral de 65 horas semanales
Miles de personas salieron ayer a la calle para sumarse a la jornada mundial ’Por el trabajo decente’, convocada a nivel internacional por la Confederación Internacional Sindical (CSI) y en España por CC.OO. y UGT, contra la directiva europea que prevé aumentar la jornada laboral a 65 horas semanales.
En Madrid, pese a las malas condiciones climatológicas, la manifestación promovida a nivel mundial logró reunir a más de 400 organizaciones sociales madrileñas, a los líderes sindicales de CC.OO. y UGT, y a representantes de PCE, IU y PSOE. A su voz se unió el clamor de miles de trabajadores de la Comunidad de Madrid, que proclamaron consignas a favor de la dignidad de la Educación infantil, en contra de la privatización de la Sanidad pública madrileña y contra la precariedad laboral.
Los manifestantes reclamaron "un trabajo con contrato, salario digno, protección social básica, derechos sindicales y diálogo social". Aspiran a lograr la implantación generalizada de las condiciones que ’decente’ implica y que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define como "trabajo con contrato, salario digno, protección social básica, derechos sindicales y diálogo social".
Las organizaciones sindicales que convocaron este acto consideran una prioridad luchar por este derecho "en el momento en que la crisis económica y financiera internacional vuelve a poner en cuestión las bases de un sistema que ha hecho de la desregulación, de la falta de controles, de la especulación y de la avaricia un paradigma de lo que nunca debería haber sido".
larepublica (8.10.2008)
Sé el primero en comentar en «Miles de personas salieron ayer a la calle en la jornada mundial «Por el trabajo decente»»