El Mundo denuncia la «imposición» del català

Titular d'El Mundo

Explica un suposat cas d'assetjament lingüísitic en un menjador escolar de Catalunya

El diari El Mundo dedica dues planes per a denunciar "la persecución" del castellà i el fet que a Catalunya estigui, segons asseguren, "prohibido estudiar en español". Per a exemplificar-ho, compten amb el testimoni de Sara Burgos, monitora d'un menjador escolar barceloní. "Como en cualquier sistema de dominación en el que los cómplices pasivos son necesarios, la inmersión lingüística en Cataluña requiere de colaboradores tácitos que ejecuten las reglas que emanan de la Consejería de Educación de la Generalitat. Sara Burgos estaba llamada a engrosar esas filas pero ha roto la cadena de órdenes y el manto de silencio que cubre la implantación del catalán en las escuelas y en la sociedad catalana", escriu el periodista Manuel Romero.

Sara Burgos explica que "a finales de curso, en los primeros días de junio, se dirigió a mí la coordinadora del comedor. Me explicó que la Generalitat había realizado una encuesta escolar y se había detectado que las monitoras hablaban castellano frecuentemente con los niños en el patio de recreo. A ello se sumaba que mi grupo tenía un alto índice de conversación en castellano conmigo en el comedor. Después de recriminar mi acción, me dijo que lo que estaba sucediendo era muy grave y que tenía que acabar con esta situación. Había que erradicar el español de las escuelas catalanas y de ésta en particular".

El periodista d'El Mundo explica que "Sara desconocía que aquel incidente no era una anécdota o una rabieta de su superiora. Había incumplido el espíritu y la letra del Plan por la Lengua y la Cohesión Social, elaborado en 2004 y actualizado hace un año por la Consejería de Educación (…) Sara Burgos había incumplido la regla. La Consejería de Educación de la Generalitat dispone de numerosos equipos humanos, herramientas técnicas y la información de colaboradores voluntarios que la mantienen al tanto del estado de la cruzada para la imposición del catalán".

"Cuando se conocieron los resultados, el director del colegio llamó a su despacho a mi coordinadora y le entregó el apartado que me afectaba. Constaba que Sara había utilizado el español para contestar a los niños que le habían reclamado en ese idioma algunas de las necesidades a la hora de comer, como pedir más pan, agua o ir a hacer pis". La propia Sara assegura que "mi coordinadora fue tajante. Si me hablaban en castellano no debía darme por enterada. En su lugar debía contestarles: 'A veure, torna-me'l a repetir que no t'he entès' (A ver, vuelve a repetírmelo que no he entendido), ya que estábamos en Cataluña y la lengua de enseñanza es el catalán".

"Dije claramente que si un niño se dirigía a mí en castellano, iba a continuar contestándole en su idioma. Por otro lado, en ningún caso he hablado en español si me han preguntado algo en catalán. Entre otras cosas, porque sé catalán", afegeix la denunciant, que va exigir aleshores que "el colegio cumpliera la sentencia que les obliga a incluir en sus impresos de inscripción la casilla con la opción de educación en castellano, que no aparece". "Trataron de convencerme argumentando que para lograr metas profesionales había que cumplir órdenes y que, para alcanzar su puesto, mi superiora había tenido que asumirlas sin rechistar, aparte de que en este colegio el director era de Esquerra Republicana de Catalunya", afegeix.

"El director se reunió con mi coordinadora, que fue quien me presionó y amenazó con que no llegaría a ningún lado. Directamente el director no se dirigió a mi" (…) "después de la reunión con mi coordinadora me puse a llorar de rabia, de impotencia. Es horrible que traten de privarte de la libertad de expresarte en tu lengua materna" (…)

El Mundo informa finalment que "tras las vacaciones, Sara Burgos ha vuelto a trabajar, pero ha puesto una condición: que no sea en el CEIP Gayarre. Cuando ella no esté, los niños de Primaria tendrán que aprender a decir pis en catalán si no quieren volver a casa con los pantalones mojados".

e-notícies (9.09.2008)

Sé el primero en comentar en «El Mundo denuncia la «imposición» del català»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »