La agencia internacional pide un aumento de la ayuda | Sin recursos adicionales no se cumplirá el objetivo de reducir la pobreza a la mitad
Ginebra. (EFE) – La mayoría de los países en desarrollo no podrán alcanzar el objetivo del milenio de reducir la pobreza a la mitad si no se logra un aumento anual de la Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) de más de 50.000 millones de dólares (34.800 millones de euros).
Así lo pone de manifiesto el Informe sobre el comercio y el desarrollo 2008 de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).
"Si no inyectamos en el sistema esos 50.000 o 60.000 millones de dólares anualmente, no podremos cumplir los objetivos establecidos por la ONU", afirmó en rueda de prensa el secretario general de la Unctad, Supachai Panitchpakdi, al presentar el informe. "A pesar de que los desembolsos aumentaron considerablemente, la mayoría de los donantes no están al día con sus promesas. Además, sigue habiendo una diferencia considerable entre las corrientes reales de AOD y las estimaciones de la ayuda necesaria para alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio", agregó.
El informe critica que en muchos casos se condicione la ayuda al cumplimiento de numerosos criterios de buena gobernabilidad, "aunque hay opiniones muy variadas sobre el concepto y a pesar de las escasas pruebas de que la gobernabilidad influya efectivamente en la eficacia de la asistencia".
El texto señala también que la eficacia de la ayuda debería calcularse en función de objetivos claramente definidos, y se recuerda que la declaración del Milenio puso en primer plano los objetivos de desarrollo humano. Los expertos de la Unctad han comprobado que la AOD destinada a salud, educación y otros servicios sociales ha aumentado considerablemente en detrimento de la proporción destinada a perfeccionar la infraestructura económica y fortalecer los sectores productivos.
"La Unctad considera que la ayuda a los servicios sociales es esencial y está justificada, pero la reducción sostenida de la pobreza depende aún más del aumento de ingresos y la creación de empleos". A juicio de los economistas de la Unctad, para mejorar la eficacia de la ayuda se podría potenciar la AOD con la financiación interna de las inversiones, mediante la creación o el refuerzo de instituciones que canalicen la asistencia a proyectos de inversión públicos y privados financiados conjuntamente con instituciones financieras nacionales.
Los economistas de la Unctad consideran, además, que se debería canalizar todo el aumento de la AOD a los países más pobres, "los que tienen más dificultades para iniciar procesos autosostenibles de crecimiento".
La Vanguardia (5.09.2008)
Sé el primero en comentar en «La ONU exige 34.800 millones contra la pobreza»