Tarragona pagará 31 millones por un parking que debía costar cuatro

El nacionalista Joan Miquel Nadal (CiU), ¿acabará dando explicaciones?Sara Sans – Tarragona.- Los vecinos de Tarragona pagarán la friolera de 31 millones de euros por un aparcamiento que se presupuestó inicialmente por cuatro millones. El parking, ubicado en pleno casco antiguo de la ciudad, tendrá finalmente 350 plazas cuando debía tener 600, y se inaugurará en 2010, cuatro años más tarde de lo anunciado. El polémico proyecto lo impulsó el anterior equipo de gobierno (CiU y PP) en el 2000 y la obra todavía no está terminada. El actual alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros (PSC), ha anunciado que se exigirán responsabilidades políticas y económicas. El destino de buena parte de los millones – que el Ayuntamiento pagará con un crédito a 35 años- todavía es un misterio.

"La realidad es que no había proyecto ejecutivo, que sólo se ha construido un 35% del parking y que los coches muy grandes o muy pequeños no cabrían; se han dicho muchas mentiras y alguien deberá responsabilizarse", advierte Ballesteros. El parking debía ser domótico (con un sistema contrario al habitual, con torres que se desplazan, en lugar de una plataforma móvil que desplaza el coche) pero el actual gobierno (PSC y ERC) ha renunciado a ello y al final será un parking convencional con rampas y con casi la mitad de plazas. "Era eso o dejar un agujero como monumento a la ineficacia y mala gestión política", dijo el alcalde.

El anterior proyecto ha costado 25,7 millones y ahora el consistorio desembolsará unos cinco millones más para construir el parking convencional, cuyas obras se prolongarán dos años. Finalmente cada plaza de aparcamiento habrá costado al contribuyente 88.571 euros. En total, 31 millones: cinco veces más del presupuesto del Patronat Municipal de Serveis Socials; el doble de lo que ha costado cubrir la plaza de toros y una sexta parte del presupuesto general consolidado del Ayuntamiento para este año.

Según el informe que el equipo de gobierno encargó a la empresa Ágora Europe para determinar la situación financiera y constructiva del parking, habría que invertir como mínimo 5,6 millones más para que funcionara. "Tal y como estaba previsto, sacar un coche en hora punta podía costar más de cinco horas", apuntó el director de Ágora, Guillermo Ameno. Con Joan Miquel Nadal (CiU) como alcalde, Aparcaments Municipals de Tarragona (AMT) y Sistemas Alem crearon una UTE sin que el Ayuntamiento comprobara la solvencia de su socio, "avalando su aportación y pagando por avanzado la maquinaria; un escándalo, una incompetencia total y un desprecio al rigor político y hacia el dinero público", dice Dolors Herrera, presidenta de AMT.

La Vanguardia (29.08.2008)

Sé el primero en comentar en «Tarragona pagará 31 millones por un parking que debía costar cuatro»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »