Un 22% de los trabajadores supera las 40 horas semanales

Como dice el anuncio: 'El trabajo esclavo MATA'A las mujeres hay que sumarles la "doble jornada" en casa.

agencias

Casi uno de cada cuatro trabajadores, un 22%, realiza una jornada laboral superior a las 40 horas semanales establecida por ley, mientaras que un 77% de ellos presentan un alto nivel de estrés, según un estudio del Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT.

El exceso de jornada es uno de los factores de baja laboral por ansiedad, estrés y depresión, según este informe basado en más de 4.000 encuestas a trabajadores de diferentes áreas, que se ha llevado a cabo sobre todo en los sectores de telecomunicaciones, seguridad privada, cárnicas y cerámica como las actividades.

Los hombres trabajan más horas -son el 58% de los trabajadores de larga jornada-, aunque a las mujeres -que realizan jornadas de entre 35 y 40 horas- hay que sumarles la "doble jornada" en casa.

Excesos de jornada

El informe expone la tendencia a un alargamiento de la jornada laboral por medio de las horas extras y el uso de formas de trabajo flexibles que "enmascaran" la duración de la jornada. El 60% de los trabajadores totales soporta excesos de jornada, subiendo este porcentaje hasta el 81% de los trabajadores con más de 40 horas semanales que, además, hacen horas extras.

De los trabajadores que superan las 40 horas a la semana, el 30% ha sido objeto de actos y conductas de hostigamiento, el 6% ha sido víctimas de comportamientos violentos o conflictivos y un 1% presenta síntomas de "sentirse quemado en el trabajo".

Problemas de salud

Los síntomas que más frecuentemente se reconocen por los encuestados son: sensación de cansancio y fatiga (el 47%), molestias en el cuello (el 40%), falta de conciliación del sueño (35%), sensación de tensión e irritabilidad (35%), dolor de cabeza (32%) y dificultad de concentración (29%). Además, aquellos trabajadores que realizan jornadas de más de 40 horas semanales y tienen riesgo de estrés han visto como su salud en los últimos 12 meses se ha visto afectada.

El 6% de los trabajadores encuestados que trabajan más de 40 horas estuvieron de baja y las causas principales fueron la ansiedad (42% de los trabajadores con baja), el estrés (34%) y la depresión (34%).

El informe recoge la necesidad de establecer unos límites saludables en el número de horas diarias de trabajo que permitan la recuperación y el descanso efectivo del trabajador garantizando unas condiciones adecuadas de seguridad y salud y evitando trastornos y patologías relacionadas con un exceso de jornada laboral. Según la OIT, 600 millones de personas superan la jornada laboral de 48 horas semanales, lo que atenta contra la salud de las personas y produce graves trastornos en los trabajadores, como el estrés, la fatiga, los desórdenes del sueño, trastornos músculo-esqueléticos o enfermedades cardiovasculares y mentales, de acuerdo con los del estudio.

larepublica.es (12.08.2008)

Sé el primero en comentar en «Un 22% de los trabajadores supera las 40 horas semanales»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Traducción »