Los casos se detectaron antes de 2001
LD (Europa Press) Dos personas fallecieron en Castilla y León como consecuencia de la encefalopatía espongiforme bovina, conocida como mal de las 'vacas locas'. Según fuentes de la Junta estos dos fallecimientos no tienen consecuencias epidemiológicas y afirman que se siguió el protocolo establecido en estos casos como es notificar los dos casos a la red nacional y a la red europea.
Un portavoz de la Consejería de Sanidad, que ha remitido a la rueda de prensa convocada a las 17.00 horas en Valladolid para ofrecer más detalles sobre estos casos, ha indicado que las víctimas tienen entre "26 y 50 años", aunque ha rechazado aportar otros datos.
El Centro Nacional de Epidemiología y los servicios de vigilancia epidemolológica de las comunidades autónomas han identificado desde 2005 un total de tres casos confirmados de la nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, conocida como el mal de las vacas locas, en tres españoles de 26, 41 y 50 años residentes en Madrid y Castilla y León.
El caso registrado en 2005 correspondía a una mujer de Madrid de 26 años que falleció en el Hospital de Alcorcón el 10 de julio de ese año. Los primeros síntomas le fueron detectados en noviembre de 3004, aunque la enfermedad no se le diagnóstico hasta el 5 de mayo de 2005, apenas dos meses antes de su fallecimiento. Se trató del primer caso confirmado en España y no se habían producido nuevos fallecimientos hasta este año, en esos dos residentes en Castilla y León de 41 y 50 años.
Así lo ha reiterado la ministra durante un receso de la Conferencia Sectorial de Agricultura que se celebra hoy en Lanzarote, tras recibir telefónicamente la información de los dos fallecimientos registrados en Castilla y León. Ha insistido en que desde 1996 se adoptaron en la Unión Europea y en España todas las medidas de control para evitar, prevenir y controlar la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las vacas locas, que se detectó en España por primera vez en noviembre de 2000.
Espinosa ha querido trasladar a la sociedad la total garantía de seguridad alimentaria que ofrecen las carnes de vacuno españolas que cualquiera puede encontrar en los lineales, ya que desde hace más de diez años se han adoptado controles de calidad y trazabilidad.
La consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha reiterado que las dos personas fallecidas a consecuencia de la variante humana del mal de las "vacas locas" o de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob han sido producto de la ingesta de carne antes del año 2001. Clemente ha explicado que "los identificados son antiguos y su consumo de carne se remonta al momento en el que no existía el control actual impuesto por la Unión Europea".
Ha destacado que, desde 2001, hay un control absoluto en la producción de carne de ovino y de vacuno, y que todos los casos de vacas locas que se han producido después se han identificado. Ha recordado que desde un punto de vista técnico y científico era posible la aparición de este tipo de casos, pero ha insistido en que en la actualidad el consumo de carne de vacuno está "totalmente garantizado".
Sé el primero en comentar en «Mueren dos personas en Castilla y León a causa del mal de las vacas locas»