Sabido es que el capitalismo desde siempre ha conseguido, a corto y medio plazo, integrar las corrientes criticas que surgen por la grietas del sistema. El movimiento Hippy, el Rock y otros se convirtieron en mercancía o servicios, generando grandes beneficios, aun actualmente.
Los partidos de “izquierda” y los sindicatos “de clase”, podemos decir que ya son parte del sistema y sus propuestas reformistas son tímidas y nunca se salen del guión neoliberal.
Sé el primero en comentar en «Indignados, nacionalismo y neoliberalismo en Cataluña»